Tema 1:
Primera práctica:
Cuando realizamos la primera práctica, busque información relacionada con la asignatura para ampliar mis conocimientos sobre la definición de diagnóstico. Y encontré un documento bastante interesante: "El diagnóstico pedagógico en la educación infantil" de Narciso García Nieto.Primera práctica:
Enlace:
http://www.ucm.es/BUCM/revistas/edu/11302496/articulos/RCED9595120073A.PDF
Segunda práctica:
Definición de diagnóstico pedagógico:
Tema 2:
¿Que son las técnicas proyectivas?
Fiske (cognitivo). Técnicas de evaluación del mundo cognitivo del sujeto, que pueden servir
de indicadores para el diagnóstico o para la descripción del sujeto (es una buena técnica de
valoración de variables cognitivas).
Este documento me parece bastante interesante porque habla de las técnicas proyectivas, sus tipos, etc.
Bibliografía:
M. en C. Alfonso Chávez Urib. TÉCNICAS PROYECTIVAS, UNIVERSIDAD DE COLIMA, FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, LICENCIATURA EN EDUCACIÓN ESPECIAL, Fundamento de la Evaluación Psicológica
http://comenio.files.wordpress.com/2007/08/tecnicas_proyectivas.pdf
Vídeo: Comercial educación infantil
Test de observación.
Con este vídeo puedes saber si eres un buen observador, mira ATENTAMENTE el vídeo y después sabrás si eres un buen observador o no.
Es muy bueno. :)
http://www.youtube.com/watch?v=5XysZ-t8C50&feature=related
Hola a tod@s, hoy me gustaría reflejaros la importancia de las TICs en el aula para ello os voy a enseñar cómo lo hace Salomé Recio profesora del C.P Ntra Sra del Carmen. Mirar este enlace y me comentáis.
Saludos. :)
http://etapainfantil.blogspot.com.es/
Segunda práctica:
Definición de diagnóstico pedagógico:
Es
el estudio detallado de un problema de carácter educativo ubicando la raíz de
la incógnita, tomando en cuenta el carácter social, biológico, económico y
familiar del contexto de estudio. Todo el proceso no sólo debe ser centrado en
el estudio de las dificultades del aprendizaje, sino en todas las condiciones y
factores que limitan el desarrollo de las potencialidades del educando.
Se
intenta comprobar, describir y valorar los procesos del alumno en la secuencia
de los objetivos educativos. De igual manera, se busca aclarar las causas de
los síntomas observados y de los remedios que pueden ser aplicados para la
eliminación del problema inicial. Pesolti, Luciano (2011)
Tema 2:
¿Que son las técnicas proyectivas?
Fiske (cognitivo). Técnicas de evaluación del mundo cognitivo del sujeto, que pueden servir
de indicadores para el diagnóstico o para la descripción del sujeto (es una buena técnica de
valoración de variables cognitivas).
Este documento me parece bastante interesante porque habla de las técnicas proyectivas, sus tipos, etc.
Bibliografía:
M. en C. Alfonso Chávez Urib. TÉCNICAS PROYECTIVAS, UNIVERSIDAD DE COLIMA, FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, LICENCIATURA EN EDUCACIÓN ESPECIAL, Fundamento de la Evaluación Psicológica
http://comenio.files.wordpress.com/2007/08/tecnicas_proyectivas.pdf
Vídeo: Comercial educación infantil
Este vídeo es un comercial de educación infantil, donde muestra que los niños siguen el ejemplo de los adultos. Y lo pongo porque me llamó mucho la atención cuando lo vi, ya que este nos hace reflexionar sobre que es lo que debemos y lo que no debemos hacer.
Saludos
Test de observación.
Con este vídeo puedes saber si eres un buen observador, mira ATENTAMENTE el vídeo y después sabrás si eres un buen observador o no.
Es muy bueno. :)
http://www.youtube.com/watch?v=5XysZ-t8C50&feature=related
Hola a tod@s, hoy me gustaría reflejaros la importancia de las TICs en el aula para ello os voy a enseñar cómo lo hace Salomé Recio profesora del C.P Ntra Sra del Carmen. Mirar este enlace y me comentáis.
Saludos. :)
http://etapainfantil.blogspot.com.es/
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar